Concentración de hosteleros y comerciantes abulenses en el Mercado Grande, pidiendo la dimisión de Mañueco


Concentración de hosteleros y comerciantes abulenses para pedir la dimisión de Mañueco.
- Unas 200 personas se reunieron ayer en el “Grande”, después de las últimas medidas adoptadas por la Junta.

Concentración de hosteleros y comerciantes abulenses pidiendo la dimisión de Mañueco.
Como ya anunciábamos en la mañana de ayer, en la tarde noche de ayer miércoles se reunían alrededor de doscientas personas, entre hosteleros, comerciantes y demás agraviados, para exigir a viva la voz la dimisión del actual presidente de la Junta Alfonso Fernández Mañueco.
Si desde las medidas tomadas de cierres de la hostelería, gimnasios, toque de queda a las 20 h, etc., se estaban movilizando con acciones como “rompo un plato”, que finalmente ha llegado a toda la geografía española, y la batería de denuncias que están preparando a nivel individual centenares de negocios, tras tumbar el Tribunal Superior de Justicia el polémico “toque de Igea”- como ya se conocía la medida-, la gota que ha colmado el vaso han sido las últimas medidas que desde la Junta han tomado a “bote pronto” como respuesta directa al Tribunal.
Y es que, la medida “recién inventada” de cerrar los negocios no esenciales (otro debate, ¿cuál es realmente esencial?, un ejemplo que ponen los hosteleros ¿los “bazares” de todo a 1€ son esenciales?), desde todos los prismas apunta a “pataleta juvenil” y al típico “y yo más”, si bien los castellanos leoneses podemos circular por la vía publica hasta las 22:00 h, los comerciantes y hosteleros deben cerrar a las 8, eliminando de un plumazo, las posibles previsiones de “supervivencia” de estos sectores, no hablamos de ganancias, hablamos de no perder, no hablamos de vivir a cuerpo de rey, hablamos de subsistir, -frases estas que se desprendían de nuestras conversaciones con miembros del sector y de la Federación Abulense de Hostelería-.

Concentración de hosteleros y comerciantes abulenses en el “Grande” pidiendo la dimisión de Mañueco.
Ayer quisieron y pudieron demostrar de lo absurdo de algunas medidas, concentrándose a partir de las 20:30 h, para consumir un refresco, una cervecita, en la plaza del Mercado Grande, como cualquier residente en Castilla y León, podemos hacer, aprovisionarnos de nuestras bebidas favoritas, en cualquier bazar, (pueda vender estas legalmente o no, eso no importa ahora por lo visto) y consumir estas en un banco del parque, con la distancia y cantidad de personas “aceptadas en las normas”.
Resumiendo, un hostelero no puede abrir sus puertas bajo ningún concepto, debe trabajar en terraza y también con múltiples medidas, ahora de esa terraza en vez de aplicar la ley general, aplican su ley y les obligan a un segundo cierre dentro del primero, si estas medidas representan una ayuda a los empresarios de los diferentes sectores afligidos y un NO VAMOS A DEJAR A NADIE ATRÁS, hay algo que nos estamos perdiendo o no entendemos.
No dejaron pasar la oportunidad de las fechas que estamos, y celebraron su particular “entierro de la sardina”, aunque en este caso en el nombre del féretro procesionado, los nombres que se podían leer en él, eran hostelería, comerciantes…
Consignas de “Mañueco, dimisión” fueron las más escuchadas a lo largo de la duración de la concentración, que termino con un minuto de silencio por todos esos negocios que ya no volverán, y con la lectura de un manifiesto/carta al presidente Mañueco.
Video de Ávilared con el manifiesto
Por otro lado, apuntar, que el vecino y abogado abulense, Emilio Marfull, autor de la denuncia interpuesta en su día contra Mañueco acusándole de prevaricación, por la imposición del toque de queda a las 20: 00 h, ha ampliado la demanda a: “delito continuado de prevaricación”, al considerar que el delito es cometido de modo continuado, entre el 16 de enero y el 16 de febrero.

