Cruz Roja Ávila refuerza su atención a 2.877 personas vulnerables ante el COVID-19
- La Organización ha puesto en marcha esta semana una campaña de seguimiento a 2.877 personas en Ávila que ha identificado como especialmente vulnerables ante el coronavirus: personas mayores, con discapacidad, con enfermedades crónicas y que participan en sus programas de salud.
- El objetivo fundamental es hacer un seguimiento de la situación de las personas vulnerables que atiende y asegurar que conocen las pautas sanitarias de prevención.
- Cruz Roja activa y refuerza sus equipos y pone todas sus capacidades a disposición de las autoridades sanitarias y de la población en general.
Los equipos de Cruz Roja y Media Luna Roja están respondiendo a las consecuencias de la epidemia del COVID–19 a lo largo de todo el mundo, haciendo una labor muy valiosa para apoyar a la sociedad y especialmente a las personas más vulnerables.
En España Cruz Roja ha puesto en marcha un Plan de Contingencia frente al COVID-19 para contribuir a la contención y evitar la propagación del coronavirus, reforzando las capacidades de los equipos y recursos disponibles en todo el territorio y promoviendo acciones de prevención y sensibilización a la ciudadanía, especialmente de las personas y grupos más vulnerables.
Grupos vulnerables: las personas mayores, con discapacidad o enfermedades crónicas
Una de las medidas más importantes que ha puesto en marcha Cruz Roja para apoyar a las personas más vulnerables, ha sido lanzar una campaña informativa dirigida a más de 400.000 personas identificadas como especialmente vulnerables ante el coronavirus.
En Ávila, se está procediendo a llamar a 2.877 personas desde la semana pasada. Las llamadas se realizan desde los Centros de Contacto que se ubican en la sede de la capital y en Arévalo. Esta labor se lleva a cabo con la inestimable labor de siete voluntarios y voluntarias que son las personas que están apoyando, informando y tranquilizando estos días a la población más vulnerable.
El objetivo fundamental es informarles de las pautas básicas de prevención y hacer seguimiento telefónico de su estado de salud. A través de estas llamadas de seguimiento, Cruz Roja quiere asegurarse de que las personas más vulnerables disponen de las pautas y recomendaciones básicas de prevención, así como recordarles que deben seguir siempre las pautas sanitarias y que la organización humanitaria está a su lado por si lo necesitan.
En las llamadas que está realizando el voluntariado de Ávila se percibe que las personas mayores agradecen la atención que presta la institución, “porque al sentirsde solos y solas necesitan hablar y expresar como se están viviendo estos días, aunque todos reconocen que los familiares que viven en la distancia les llaman constantemente para interesarse por su estado de salud”, explica Jorge González, responsable de los Centros de Contacto de Ávila, que indica que “la mayoría nos comentan que se aburren sin poder salir de casa”.
En general, “las personas mayores siguen la información sobrel e COVID-19 por los medios de comunicación y saben lo que tienen que hacer para protegerse”, comenta el responsable.
Recursos sanitarios de Cruz Roja por si fuera necesario ampliar capacidades
Por otro lado, Cruz Roja tiene a disposición de las autoridades sanitarias las capacidades y recursos de respuesta ante emergencias de los que dispone en todo el territorio, por si fuera necesario usarlos para ampliar capacidades del sistema nacional de salud. Esto incluye la flota de vehículos de Cruz Roja (que cuentan con sistemas de geolocalización) y su fin es el de apoyar las labores de asistencia o transporte de personal sanitario que realice el control y la toma de muestras de las personas que puedan verse afectadas, de forma que se garanticen la trazabilidad y seguimiento permanentes.
En este sentido, Cruz Roja también ha puesto a disposición de la administración otras capacidades de logística sanitaria de las que dispone la Organización por su experiencia ante situaciones de emergencia, como tiendas de campaña, centros móviles de coordinación y otros materiales de rápido despliegue en caso de emergencia, por si fuera necesario aumentar las capacidades de atención de hospitales o centros sanitarios.
Formación e información para prevenir la propagación del COVID-19
La formación del personal interviniente en Emergencias y Socorros de Cruz Roja es uno de los puntos clave de este plan de contingencia frente al COVID–19 para lo que se están realizando acciones de formación a los equipos y demostraciones para explicar las acciones de autoprotección del personal, las medidas de higiene básicas, así como la transmisión de mensajes clave y de lucha contra el estigma.
Paralelamente, Cruz Roja ha puesto a disposición de toda la población un curso online sobre el Coronavirus, al que han accedido ya más de 100.000 personas y que permite conocer una información básica sobre el COVID–19 para que puedan disponer de conocimientos esenciales para la prevención de su propagación.
Comité de expertos Cruz Roja Española
Cruz Roja ha creado además un Comité de Expertos formado por profesionales de reconocido prestigio de sus propios centros sanitarios como microbiólogos, inmunólogos, internistas, farmacólogos, etc… que, además de aportar su conocimiento, revisan la información de todas las Consejerías de Sanidad de todas las CCAA para aplicar lo mejor a nuestros propios centros y a sus programas con la población.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo que lleva 155 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar.
En España, Cruz Roja cuenta con más de 200.000 personas voluntarias y más de 1400 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a más de 4 millones de personas a nivel nacional, de las que más de 1,7 millones son atendidas desde programas sociales. Con el apoyo de +1.360.000 socios, empresas y aliados.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
RECURSOS AUDIOVISUALES
Desinfección de manos ante el coronavirus
https://cruzro HYPERLINK “https://cruzroja.tv/video/11383” HYPERLINK
“https://cruzroja.tv/video/11383” HYPERLINK
“https://cruzroja.tv/video/11383″j HYPERLINK
“https://cruzroja.tv/video/11383” HYPERLINK “https://cruzroja.tv/video/11383” HYPERLINK
“https://cruzroja.tv/video/11383″a.tv/video/11383
Demostración práctica de algunas medidas de refuerzo frente al COVID-19 (Guadarrama, Madrid, 10 de marzo de 2020)
Recursos: 00:00:08
Totales
Íñigo Vila. Jefe de la Unidad de Emergencias: 00:09:47 Fátima Cabello. Unidad de Emergencias: 00:11:01 https://cruzroja.tv/video/11382
Comunicación de Cruz Roja Española en Ávila: 920 22 48 48
Facebook: creavila / Twitter: creavila /comunicacionavila@cruzroja.es