Cruz Roja celebra este martes las I Jornadas sobre Violencia de Género


Cruz Roja celebra el martes las I Jornadas sobre Violencia de Género con motivo del próximo Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres
- Las Jornadas se celebrarán en la Sede de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León
La violencia de género es una lacra social que, a pesar de los avances sociales y legislativos, sigue mostrando realidades y datos muy lejanos de la perseguida equidad social.
En lo que va de año se han producido decenas de agresiones hacia las mujeres que suelen aparecer reflejadas en la cobertura informativa como sucesos puntuales y aislados, cuando en realidad la violencia de género se trata de un problema que afecta a toda la sociedad, cuya erradicación requiere de una concienciación y respuesta colectiva.
Con motivo del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres, que se conmemorara el 25 de Noviembre, Cruz Roja Española reitera su compromiso con aquellas que sufren este tipo de violencia y aboga por promover un modelo de sociedad en el que exista una igualdad real entre hombres y mujeres y se luche contra cualquier tipo de discriminación que genere desigualdad.
Por ello, Cruz Roja Española en Ávila celebra el próximo martes 24 de noviembre las I Jornadas sobre Violencia de género, “Ni más, ni menos” que pretenden ser un espacio para la sensibilización sobre los aspectos sociales que originan y perpetúan la violencia machista.
Las jornadas se celebrarán en la Delegación Territorial de Ávila de la Junta de Castilla y León a partir de las 10h, gracias a la colaboración de Catering Ávila y Consulting Asistencial Sociosanitario y contarán con la presencia de administraciones, instituciones, organizaciones y agentes sociales que desarrollan su labor preventiva, educativa o asistencial en diferentes puntos del estado, poniendo el foco de atención en la labor educativa con los y las más jóvenes para prevenir la violencia desde edades tempranas.
La entrada a las jornadas es libre hasta completar aforo.
Por su parte, Cruz Roja Juventud consciente de la importancia de sensibilizar a jóvenes y adolescentes sobre la violencia machista y la desigualdad de género, lanza su campaña bajo el lema ‘Que nadie controle tu vida’, con el fin de prevenir y visibilizar las consecuencias de la violencia psicológica de control que se produce en ocasiones en las relaciones de pareja.
Desde Cruz Roja Juventud se desarrolla una labor educativa, preventiva y de sensibilización con población adolescente, que trata de fomentar una reflexión y pensamiento crítico hacia la violencia machista, y promover un modelo de sociedad en el que se participe de forma activa en la búsqueda de su erradicación y la igualdad real entre mujeres y hombres.
Para ello, cuenta con diferentes herramientas, entre ellas www.sobregenero.es un portal interactivo dirigido a jóvenes, padres, madres y equipos docentes donde se ofrece información sobre igualdad de género, nuevas
masculinidades, coeducación, corresponsabilidad, etc.
RECURSOS AUDIOVISUALES
Violencia, ni un segundo más: https://youtu.be/ZkEkdVSUIh4
Orientación sociolaboral a mujeres víctimas de violencia de género:
http://www.cruzroja.tv/video/7464/orientacion-sociolaboral-a-mujeres-victimas-de-violencia-de-genero
Vídeo sobre el funcionamiento del Servicio ATENPRO:
http://www.cruzroja.tv/video/1843/servicio-atenpro

