Cruz Roja Española en Ávila celebra el Día Mundial.de las Personas Refugiadas el próximo 20 de junio, bajo el lema ‘Te necesitan más Cerca’


En Ávila hay 36 plazas destinadas al acogimiento
- La Institución conmemorará la jornada con una serie de acciones que se llevarán a cabo en el Mercado Chico el próximo miércoles
- El 21 de junio se realizará unas Jornada de Prevención de Trata de Seres Humanos dirigidas a personal técnico y alumnos de la Escuela Nacional de Policía
Miles de personas tuvieron que salir de sus países de origen en los últimos años porque su vida corría peligro. Desde el año 2001 y con motivo del 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, conmemoramos el Día Mundial de las Personas Refugiadas, rindiendo homenaje a quienes, con fortaleza y esperanza, superan enormes dificultades para rehacer sus vidas tras huir de la violencia, la persecución y la violación de los derechos humanos.
Cruz Roja Española lleva más de 25 años ateniendo a personas solicitantes de asilo, y ofreciendo apoyo en todo el proceso de integración en España a través de la gestión en coordinación con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración.
En el año 2016 en Ávila se abrieron 10 plazas para solicitantes de asilo y la cifra ha ido creciendo. Ahora Cruz Roja Española en Ávila cuenta con 36 plazas de acogida, gracias a las que han recibido servicios de acogida temporal, integración social, promoción de la autonomía, aprendizaje del idioma, atención psicológica, servicio jurídico, traducción e interpretación y servicio de empleo 98 personas en este 2018.

clases de castellano que se imparten en la sede de Ávila
Para concienciar y promover el conocimiento de la realidad de estas personas refugiadas, Cruz Roja Española en Ávila ha organizado una serie de actividades para toda la familia, que se desarrollarán desde las 18 horas del día 20 de junio en el Mercado Chico. Los asistentes podrán ver el teatro de títeres ‘El viaje de Yamil’, participar en The Real Pursuit: el juego de las preguntas que nadie debería hacer y escuchar la música de Dos Perros y Rocío de las Eras. Además, se leerá un manifiesto.

‘The Real Pursuit: el juego de las preguntas que nadie debería hacer’

‘The Real Pursuit: el juego de las preguntas que nadie debería hacer’
Jornadas de Trata de Seres Humanos
En ese contexto, el jueves día 21 de junio, en la Escuela Nacional de Policía, se celebrarán unas Jornadas de Trata Seres Humanos destinadas al personal técnico y alumnos de la escuela, que se llevará a cabo con la colaboración de José Miguel Méndez, Jefe de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Ávila, Lourdes Platero Parada, Magistrada del Juzgado de Instrucción número 1 de Torrejón de Ardóz, Rosa Flores Infante, de la Unidad de Trata de Seres Humanos de Cruz Roja Española y Ana María García Estévez, representante de APRAMP, Asociación Para la Atención Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituida.
Cruz Roja Española en Ávila Pza. San Francisco 3, 05002. Ávila www.cruzroja.es/avila / www.cruzroja.tv / www.facebook.com/creavila / @creavila |

