Cruz Roja Española en Ávila pone en marcha el Club de las palabras viajeras


 

Cruz Roja Española en Ávila pone en marcha el Club de las palabras viajeras

  • A través de misivas, las personas mayores usuarias de Cruz Roja se pondrán en contacto para intercambiar ideas y pensamientos con el objetivo de paliar la situación de soledad no elegida en la que viven.

Cruz Roja Española en Ávila pone en marcha el Club de las palabras viajeras, una iniciativa enmarcada en el proyecto para la ‘Promoción de la red social y del envejecimiento saludable: Enredate’, dirigido a personas mayores de 65 años.

El objetivo de este proyecto es paliar la situación de soledad involuntaria en la que viven muchas personas mayores, promover la participación y fomentar las relaciones sociales. En principio, se han unido a la iniciativa personas de Ávila, La Adrada y Sotillo de la Adrada, pero está abierta a la participación de mayores de toda la provincia.

El equipo técnico y el voluntariado del área que atiende a las personas mayores se ha puesto en contacto con algunas personas usuarias que viven solas para dar a conocer esta iniciativa y ofrecerles que participen en ella, obteniendo una buena acogida hasta el momento. También pueden ser los propios mayores los que se pongan en contacto con la sede para participar en esta iniciativa llamando al 920 22 48 48.

Para empezar a mantener correspondencia, las personas mayores harán llegar sus cartas a la sede de Cruz Roja en Ávila, desde dónde se enviarán a las personas receptoras. Una vez establecido el primer contacto pueden enviarse las cartas directamente, contando con el apoyo del voluntariado. Existe la posibilidad de dictar las cartas a una persona voluntaria del programa por teléfono para facilitar la labor de redacción.

En las primeras cartas que se están intercambiando, las personas mayores escriben unas líneas de presentación sobre su vida y posteriormente van ahondando en aspectos personales como vivencias y reflexiones. Si la pandemia lo permite podrán conocerse al finalizar el año.

En las cartas tienen cabida todos los sentimientos y formas de expresión: poemas de amor, cuentos de la infancia, viajes, historias de vida, momentos felices o difíciles, homenajes a mascotas, a objetos familiares o vivencias, siempre escrito desde el cariño y el respeto.

La primera carta vino de la mano de Jacinto, un usuario de Ávila, que se animó a compartir un texto denominado Reflexiones en tiempos de COVID.

El programa Enrédate cuenta con la subvención de la Junta de Castilla y León, consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y que está financiado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre renta de las Personas Físicas para la realización de programas de interés general.

 

Marca y Comunicación de Cruz Roja Española en Ávila: 920 22 48 48

 Facebook: creavila / Twitter: creavila /comunicacionavila@cruzroja.es

 


Mago Blanco

Mago Blanco: Fº Javier Flores Nácar Administrador y Creador del "Grupo Si Estas Estoy y del programa de Radio-Online Sonidos Flamencos. Apasionado del Diseño Web, la música, la originalidad, las personas,, Un amigo si tu lo eres... Si Estas...Estoy...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  Cosas de un Pueblo no se hace responsable de los comentarios vertidos en la web. Todo usuario que comente por   primera vez pasara por un control de aceptación. No se publicarán, insultos o demás que puedan resultar ofensivos   para cualquier persona. Los comentarios con mails "temporales" no serán publicados, y se les identificara como   spam. Solo aceptamos correos “verdaderos” como: Hotmail, Gmail, Outlook, Yahoo…



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies