Derroche navero de SOLIDARIDAD


Hace unos días, gracias a una vecina y sanitaria del pueblo Patricia Barbero, conocíamos que en el pueblo se estaban fabricando, batas y gorros quirúrgicos, mascarillas, etc. Hoy nos llegaba un video de otro vecino y empezábamos a comprender de lo grande que era esa muestra de solidaridad.
Lo que no sabíamos, era de la magnitud de tal “empresa”, y nos hemos quedado atónitos, ante lo que nos contaban hoy, nos hemos quedado sin palabras ante este golpe de solidaridad, ni siquiera imaginábamos que fuera en las dimensiones que se está haciendo.
Cada día surgen más vecinos de nuestras queridas Navas, a los que tenemos que adjudicar el calificativo de Superhéroes/heroínas, dejando protocolos aun lado, me permito el tuteo, y es que no si que escribir ara darles las gracias, y expresar lo que me hacen sentir como seguro también a vosotros que me estáis leyendo.
No seré yo quien cuente la iniciativa y resultado, eso lo dejo en las palabras de sus creadoras@s, más en concreto de Isabel Sanchez, os dejo sin más con sus palabras.
Solo puedo deciros GRACIAS, UN MILLÓN DE GRACIAS, y que como cuando era niño, mi lista de Héroes crece con vosotr@s
Mago Blanco.
Isabel Sánchez #lasnavasayuda #corte-confección solidario Así es como se llama nuestro grupo de wasap, un grupo de personas, mayoritariament
El 26 de marzo mi hermana Victoria, ejemplo de superación constante, enfermera de vocación indudable y de la que nos sentimos orgullos@s nos envía un wasap al grupo de primos con las necesidades que están padeciendo en CYL y concretamente en su hospital. Un único cometario mío, “si nos ponemos, entre todos el lunes le podemos mandar lo que tengamos” y al día siguiente por la mañana ya estaba el grupo creado por primas, tías, suegras y vecinas, el material comprado y junto con la colaboración de la Iglesia y la de Protección Civil conseguimos enviar a Valladolid 150 batas y 200 gorros. Además de 70 pantallas hechas por mi cuñi Janiel, que desde el minuto 1 está haciendo sin parar, perdiendo horas de sueño para mandar las más posibles.
Ante la necesidad de seguir colaborando, seguimos haciendo batas que se llevan al centro de salud, la residencia y PRONISA que hasta la fecha seguimos llevándoles. A través de Juamma, párroco de Las Navas , y la asociación AFER (gracias Mónica) conseguimos enviar al Hospital de Sonsoles 250 gorros y 180batas. AFER nos hace llegar tela para hacer mascarillas reutilizables para la Policía de Ávila ,además de bolsas de basura para batas.
El viernes Santo día triste en nuestro pueblo por el fallecimiento de uno de nuestros vecinos DEP Justo, conseguimos reunir 150 batas, 60 gorros y 165 mascarillas, que se han enviado a la Residencia de Tornadizos y a la Policía de Ávila, siempre con la Ayuda de Protección Civil y en esta ocasión con material proporcionado por el Ayuntamiento.
Domingo de resurrección, volvemos a juntar batas suficientes y gorros para el hospital Infanta Leonor de Madrid, además de otras 100 batas y gorros mascarillas , para algunos centros de salud de Ávila.
Desde aquí solo busco dar las gracias a estas 22 mujeres y a Enrique (jeje) que no han dudado ni un minuto en ayudar y que siguen ayudando desde sus casas con sus telas y bolsas que compran como pueden, aportando su trabajo y sin buscar ningún reconocimiento social. Desde sus casas ya han conseguido hacer más de 800 batas, 500 gorros y 400 mascarillas.
Gra




























Esa es mi familia, no puedo estar más orgullosa