“Desarrollo personal, escritura creativa y -sé quien eres-“



Sergio García Soriano
A Meryl Streep le dijeron en una audición para el papel de King Kong, que era demasiado fea para el personaje…ella, no se quedó sentada y llorosa sino que cuenta hoy en su haber con varios Óscars.
Habitualmente, aquello que nos niegan de manera “injusta” nos sirve más que como piedra en el zapato, como escalón desde el cual otear el horizonte.
A esto, le llamamos Desarrollo Personal, ¿cuántas personas conocemos que se han quedado adheridas a su “zona de confort”?
– Zona de confort, es el término psicológico, popularmente se definiría con este refrán: “Más vale lo malo conocido que lo nuevo por conocer”
Es decir, me quedo en el mismo sitio, con los mismos amigos, con la misma ocupación, sin ningún reto profesional…
Hay momentos en la vida en que uno necesita cambiar, poner en valor todo lo aprendido, incorporar una nueva forma de pensar, otras aficiones…
No somos personas estáticas, ni siquiera tenemos una identidad, esta identidad esta en continuo movimiento, no es igual hoy “Carlos” que el “Carlitos” de hace 20 años. Vivimos en la ilusión de que las personas no cambian, y es uno de nuestros errores más comunes.
Cuando por la calle me dicen “ya sé quien eres”, es que han averiguado una relación en común conmigo, “eres el hijo de Pepe” “eres el de Villa del Prado” “eres el marido de Alicia” “trabajas con Pepa en Vallmen” y ya se quedan tranquilos, pueden confiar, “ya sé quién es, es de los que conozco. Es de los de aquí”. Como si allí, aquí y esto y aquello, fuesen antagónicos, o similares.
“Ya te conozco” quiere decir “me reconozco en algunas de tus relaciones u ocupaciones…”
La escritura creativa tiene que ver con explorar las ideas que tenemos sobre el mundo, para comprobar que parte de prejuicio y/o que parte de análisis o de síntesis, gozamos.
No existe un “mundo sin prejuicios”, ya que todos pensamos que nuestra sociedad tendría que ser de alguna manera, y en ese “debería ser”, le metemos una catalogación, un juicio previo, una ideología…
La escritura es base de las ciencias, pero también es básica para conocernos mejor, dejo de pensar en soledad y pongo en palabras mi opinión, ya no estoy excluido del mundo…la escritura es positiva porque al hacerlo pienso que alguien me va a leer y me va a entender…lo escrito es como si fuese una botella tirada al mar, para que después de naufragar encuentre su lector…
Pues sobre todo esto vamos a hablar Lucía Etxebarría y yo, el 8, 9 y 10 de enero. En la casa de la cultura de San Lorenzo de El Escorial y en Santa María de la Alameda en la casa rural Dunas. Lo hemos organizado al grito de “Estas Navidades, regala cultura, regala salud” tan devaluadas en nuestro días, que no han ocupado ni una pregunta en los debates televisados a cuatro de los candidatos al gobierno. Pero en fin, ese es otro desarrollo personal…
Sergio García Soriano
Tel660046657
www.psicologosergiogarcia.com

