El “Águila Roja” cabalgo ayer en Las Navas.


Nota de prensa que nos envían desde Turismo Las Navas, en relación al rodaje de la televisiva serie “Águila Roja” ayer en nuestra localidad.
La exitosa serie de televisión Águila Roja ha elegido grabar en Las Navas del Marqués. El
equipo de grabación se desplazó ayer a esta localidad para rodar un capítulo de la séptima
temporada.
Tal y como comenta Marta Salsón, ayudante de producción, “necesitábamos un entorno en el
que hubiese un acantilado como el que tenemos aquí, se plantearon varias localizaciones al
director de la secuencia y él eligió ésta”.
Para la dirección de arte de Globomedia, productora de la serie, es fundamental elegir bien las
localizaciones para dar fuerza a la escena, y el paraje natural de Las Navas encaja a la
perfección con el entorno en el que se desarrolla la serie.

Preparando la escena
El acantilado al que Marta Salsón se refiere es conocido como “La Talaya”, una talaya
levantada sobre un macizo granítico que sirve de punto de vigilancia forestal y mirador
turístico. Los frondosos pinares y los caminos de Las Navas son perfectos para crear ambiente
y conseguir puntos de fuga. A esto se suma el espectacular paisaje, que permite crear un fondo
de escena natural, en el que la mirada se pierde entre los colores azules del cielo y los verdes
de las montañas; además, la cercanía a Madrid, es una gran ventaja logística para un equipo
que se traslada con decenas de personas, caravanas, caballos y carruajes, etc.

Rodando.
La intriga y la acción se palparon ayer en cada detalle del rodaje trasportándonos a los caminos
del Siglo de Oro español junto a muchos de los personajes de la serie. David Janer, Javier
Gutiérrez, Inma Cuesta y Eliana Sánchez, entre otros actores, se trasladaron hasta la localidad
abulense.

El “descanso del guerrero”
No es la primera vez que sus directores eligen Las Navas del Marqués para rodar alguno de los
capítulos. El cierre de la primera temporada se grabó en los interiores del Convento de Santo
Domingo y San Pablo del siglo XVI, con el magnífico broche final en el que Gonzalo de
Montalvo descubría que su hermano es “el Comisario”.
Tampoco es la primera serie televisiva que ha sido grabada en Las Navas del Marqués. Otras
series, como Luna, el Misterio de Calenda, han rodado gran parte de sus capítulos en este
paraje que por sí sólo colabora a crear la magia de la pequeña pantalla.
Aún tendremos que esperar para disfrutar de las escenas de Águila Roja grabadas en Las Navas
pues la sexta temporada finalizó ayer.
Cristina Herranz Fernández
Turismo Las Navas

