Hoy es mi día de Reflexión…


Se le llama jornada de reflexión al día anterior a las elecciones, la verdad que no estuve de acuerdo nunca con ello, pienso que pocos son los que a 24 h. de unas votaciones no tienen claro lo que van a depositar en las urnas al día siguiente.
Me inclino mas por el día siguiente de las elecciones, con los resultados en la mano y reflexionar sobre ellos.
Se escuchaban voces de cambio y la verdad que se han producido, si no en la cuantía que se esperaba, si significativos y de gran repercusión, ayuntamientos y comunidades como Madrid, Barcelona, Valencia, Extremadura. Han pagado los excesos de sus políticos en las urnas y los casos de corrupción, desahucios, etc. Han castigado en modo de votos a los “partidos grandes” aunque eso si no escuchareis a ninguno hacer autocritica, (Bueno a la Sra. Rita Barbera, si la cazaron las cámaras cuando le decía a Fabra,”vaya ostia, vaya ostia” eso si casi al oído…)
Algo asi, ocurre en nuestra localidad. Aun habiendo ganado in extremis, no se ve actitud de autocritica. No. Solo sirve el “hemos ganado” poco importa el como.
Si echamos la vista atras como hace poco escuchabamos en un mitin, podemos ver como en el año 2011 con un censo menor, el indice de votos fue mayor y menor el de las abstenciones:
2011
Total votantes 2.966 – 79,82%
Abstención 750 – 20,18%
Votos nulos 51 – 1,72%
Votos en blanco 75 – 2,57%
2015
Total votantes 2.675 – 74,10%
Abstención 935 – 25,90%
Votos nulos 65 – 2,43%
Votos en blanco 56 – 2,15%
Y si miramos los votos a los partidos, podemos ver que mientras UPyD crecía en 117 votos y un concejal, (aunque este resultado sea inservible dada la mayoría del PP) el P.S.O.E. perdía 16 votantes y mantiene su concejal. El PP ha sido el más castigado por sus votantes bajando en 387 votos, perdiendo un concejal, pero conservando eso si, la alcaldía.
Sin duda votantes descontentos los cuales al parecer decidieron en su inmensa mayoría quedarse en casa y no acudir a las urnas, subiendo así en 135 las abstenciones en diferencia al 2011.
Candidaturas Votos Concejales 2011
P.P 1.632 – 55,99% 8
UPyD 921 – 31,60% 4
P.S.O.E. 287 – 9,85% 1
Candidaturas Votos Concejales 2015
P.P. 1.245 – 47,70% 7
UPyD 1.038 – 39,77% 5
P.S.O.E. 271 – 10,38% 1
Victoria del PP, si, pero el aviso ha sido “importante” por muy bonito que nos lo quieran vender. Urge el mirar hacia dentro y no quedarse en las nubes del éxito, posiblemente pueda ser la última oportunidad que los votantes les den.
Si una fuerza política más, asociación vecinal, grupo independiente, llamémoslo X, en la simulación lo llamo Podemos(puesto que podrían haber sido la fuerza faltante aunque sin sus siglas), muy fácilmente el resultado hubiera sido diferente. Y no solo en votos, la configuración del ayuntamiento hubiera sido diferente y muy probablemente la alcaldía hubiera cambiado de manos.
Pero se decidió por la no presentación, falta de preparación, el no dividir votos…algunas de las razones dadas en su día por este grupo. Tanto en la campaña realizada por el Secretario General del Circulo de las Navas para CyL que ha demostrada de su valía y “carisma” en público, como en los cálculos que muestro se demuestra que con el mismo número de votantes del Partido Popular, y sin ningún descalabro de UPyD y P.S.O.E, los resultados hubieran sido notoriamente favorables a los intereses de TODOS los partidarios de un cambio.
Para cambiar, quizas antes de decir PODEMOS deberíamos decir QUEREMOS.
Reflexionando diría que ante la sabida disposición en nuestro pueblo, de votar lo “bueno conocido” y la poca a significarse y dar un paso adelante para el cambio que tanto se pide, o falta de valientes. Solo nos queda que quien gano, cumpla su palabra dada por los locales y negocios del pueblo y sea el ALCALDE DE TODOS, los que le votaron y los que no, aunque eso…
…eso me suena a utopía.