Los Mossos entran en la Universidad de Lleida y detienen al rapero Pablo Hasel para que entre en prisión


Los Mossos detienen al rapero Pablo Hasel para que entre en prisión
- El rapero se encerró este lunes en el edificio del rectorado de la Universidad de Lleida “para ponérselo a la Policía lo más difícil posible” ante su inminente detención
- — Serrat, Almodóvar y otros 200 artistas apoyan a Pablo Hasel y piden que no ingrese en prisión

Detención de Pablo Hasel. EUROPA PRESS
Decenas de agentes de los Mossos d’Esquadra han entrado en la mañana de este martes en el rectorado de la Universidad de Lleida y han detenido al rapero Pablo Hasel, condenado a nueve meses de prisión por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona en canciones y tuits, sin incidentes.
Hasel se encerró este lunes en el edificio del rectorado de la Universidad de Lleida “para ponérselo a la Policía lo más difícil posible” ante su inminente detención y con el objetivo, según declaró a Efe, de visibilizar lo que considera como un “gravísimo ataque” contra las libertades.
Saber más
El Gobierno eliminará las penas de cárcel en los delitos de expresión
🔴Son imágenes en directo.
Así está siendo la detención de Pablo Hassel tras su encierro en la Universidad de Lleida.
Te estamos contando toda la actualidad del día en #LaHoraDeLa1https://t.co/GesHjMSqQA pic.twitter.com/gN0jUYvDq5
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) February 16, 2021
S’emportaran al @PabloHasel, però avui omplirem els carrers de Lleida de solidaritat. Tothom a les 19h a la Plaça de la Catedral ❗❗#SiLeEncarcelanAlaCalle#LlibertatPabloHasel pic.twitter.com/tapgFboEXY
— Llibertat Pablo Hasel (@LlibertatHasel) February 16, 2021
La policía, no obstante, ha podido sortear con facilidad las barricadas que habían situado en las entradas del edificio el medio centenar de activistas encerrados junto a Hasel en el rectorado, y que han sido arrinconados por los agentes antes de proceder a la detención del cantante.
Este lunes por la noche, Hasel decía que había “muchas posibilidades” de que le detuviesen durante la madrugada. “Si esto es lo último que escribo antes de ser encarcelado, ya lo he dicho todo durante años. Pero si tengo que decir algo hago una llamada a enfrentarse al miedo y desobedecer ante tantas imposiciones injustas de una tiranía cada vez peor camuflada. O lo hacemos o van a seguir avanzando como lo siguen haciendo sin que se les pare”, ha escrito en Twitter.
Hay muchas posibilidades de que entren esta madrugada para frenar el altavoz en que se ha convertido esta ocupación. Hay medios que cuentan que ya han llegado Mossos de otros lugares como refuerzos. Si esto es lo último que escribo antes de ser encarcelado… (sigue abajo)
— Pablo Hasel (@PabloHasel) February 15, 2021
El rapero fue condenado a nueve meses de prisión, seis años de inhabilitación y a casi 30.000 euros de multa por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la Corona y contra las instituciones del Estado. La pasada semana, en un nuevo escrito, la Fiscalía evitó adherirse de forma explícita al recurso de súplica de la defensa contra el ingreso en prisión, como sí había hecho el pasado mes de septiembre, y consideró que la resolución de la Audiencia Nacional que ordenaba la entrada en la cárcel estaba suficientemente “motivada”.
Alberto Garzón cree que denota “un síntoma de déficits democráticos graves”
Podemos ha asegurado este martes que “todos aquellos que presumen de” la “plena normalidad democrática y se consideran progresistas deberían sentir vergüenza” con la detención del rapero. “No hay progreso si nos negamos a reconocer los déficits democráticos actuales”, han añadido.
El rapero Pablo Hasel está siendo detenido. Todos aquellos que presumen de esta “plena normalidad democrática” y se consideran progresistas, deberían sentir vergüenza. ¿Se taparán los ojos? No hay progreso si nos negamos a reconocer los déficits democráticos actuales.
— PODEMOS (@PODEMOS) February 16, 2021
En la misma línea se ha posicionado el ministro de Consumo, Alberto Garzón, que ha criticado que la detención denota un “síntoma de déficits democráticos graves”. “Y quienes lo niegan hacen flaco favor a lo que sí funciona bien de la democracia española, que es mucho también”, ha añadido.
Centenares de cantantes, actores, periodistas e intelectuales han suscrito sendos manifiestos en contra del encarcelamiento del cantante, posición a la que se han sumado organizaciones internacionales de Derechos Humanos como Amnistía Internacional. A raíz de la solidaridad recibida y del encarcelamiento de Hasel el Gobierno ha anunciado una reforma del Código Penal para que los delitos de opinión, como el enaltecimiento del terrorismo, las injurias a la corona y a las fuerzas de seguridad a los que fue condenado Hasel, así como el delito de ultraje a la bandera, no comporten penas de prisión.

