PROCES Capítulo 2034 (Puigdemont liberado en Alemania)


Ricardo Ruiz de la Sierra

¡Claro que es un delito de rebelión! ¡Y de sedición! ¡Y de traición! aunque haya sido de guante blanco, con poca violencia. Puigdemont y sus secuaces han conspirado contra los españoles y contra más de la mitad de los catalanes. Como un robo es un robo aunque sea sin mano armada. Han intentado atracar el Estatut de Cataluña y la Constitución española con su mayoría parlamentaria nacida de una ley electoral injusta que no preveía un nacionalismo tan retrógrado. Hay que adaptar estos delitos en las democracias occidentales a estos tiempos de auge nacionalista pues buscan todos los recovecos de la ley para levantarse antes que las armas, pero, no olvidemos que las armas ya están en poder de los miembros de la policía autonómica independentista.

Si no hubo una masacre el 1 de octubre del 2017 fue por la cordura de la Guardia Civil y sus mandos pues los independentistas persistieron en la intención de votar pese a que un juez lo había prohibido y que se sabía que el “pucherazo ilegal” se iba a utilizar para proclamar la República Catalana. Pero no hubo heridos de consideración, si resistencia violenta, tensión con los Mossos, vejaciones y acoso tumultuario a las fuerzas de seguridad del estado en los registros de unos días antes y en sus alojamientos una vez que se retiraron. Me atrevo a suponer que los dirigentes del “proces” querían mártires para victimizarse ante Europa y por eso únicamente lo pudieron hacer con noticias falsas de cargas policiales y cientos de heridos.

Los jueces alemanes que han rechazado la acusación de rebelión en la euroorden contra el cabecilla de los implicados en el “proces” no han tenido todos los datos, han deliberado demasiado rápido y se han extralimitado entrando en el fondo de una cuestión que sólo se debe calibrar durante un juicio justo en España. ¿Para que sirve entonces la unión judicial europea? En todo caso y a pesar de los riesgos que se corrieron por la actitud intransigente de los independentistas, si hubo poca violencia servirá de eximente en la sentencia. España ya ha demostrado al mundo y en circunstancias dramáticas, como se acaba con una banda terroristas a base de leyes, jueces y policías (podían aprender las autoridades israelíes o en su día las Germanas con la banda Meinhof).

La unilateralidad con la que han actuado los independentistas despreciando a casi la mitad del parlamento catalán y al 53% de los catalanes (que la CUP reconoció al principio como insuficiente para iniciar el “proces”), hablar en nombre de Cataluña, mezclar los poderes del estado cuando les conviene y alabar su división ahora que han fallado a favor de sus intereses (de los 227 artículos del reformado Estatut en 2006, uno de los 14 declarados inconstitucional, era el de crear su propia justicia), huir para no asumir su responsabilidad y observar esa sonrisa, de la emoción que gobierna a la razón, de algunos cabezas visibles del proceso no sólo no se me contagia sino que me da pavor.

Estamos ante otro capítulo de la comedia de enredo dentro del telediario matutino sino fuera por la tragedia que esta siendo para las familias catalanas y sus economías. Por cierto, que parecen cómodos con el 155 pues podían haberlo derogado hace meses eligiendo un parlamento (aunque va a ser más de lo mismo si no cambiamos la ley electoral). Es mi opinión, la de un “patriota constitucional”, pero más cerca de la realidad de los hechos y de la mayoría de las opiniones, pero insisto dejemos que la justicia siga su curso, ya sabemos que a veces da pasitos para atrás, e intentemos dialogar con los independentistas de a pie haciéndoles razonar para llegar a una solución consensuada que satisfaga a ambos bloques.


Ricardo Ruiz de la Sierra

Ricardo Ruiz de la Sierra, es un escritor que empezó a escribir movido por su inquietud humanística y el interés hacia la espiritualidad y colaborador de medios tan prestigiosos como el periódico “ABC” y diversas publicaciones en cartas al director en “El Mundo” de Valladolid y “El Norte de Castilla”, actualmente coordinador de las jornadas literarias de Ateneo Escurialense.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  Cosas de un Pueblo no se hace responsable de los comentarios vertidos en la web. Todo usuario que comente por   primera vez pasara por un control de aceptación. No se publicarán, insultos o demás que puedan resultar ofensivos   para cualquier persona. Los comentarios con mails "temporales" no serán publicados, y se les identificara como   spam. Solo aceptamos correos “verdaderos” como: Hotmail, Gmail, Outlook, Yahoo…



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies