ÚLTIMA HORA: Segundo año consecutivo sin Sanfermines a consecuencia de la pandemia


La pandemia deja a Pamplona sin Sanfermines por segundo año consecutivo

Un hombre alza un pañuelo rojo en las inmediaciones de la Plaza del Consistorio en el momento en el que de celebrarse los Sanfermines 2020. Eduardo Sanz – Europa Press – Archivo
La pandemia de la COVID-19 vuelve a dejar por segundo año consecutivo a Pamplona si Sanfermines. El alcalde de la capital navarra, Enrique Maya, acaba de confirmar la suspensión de las fiestas de este 2021 por la situación sanitaria y porque a comienzo de julio Pamplona y Navarra “estarán lejos de la inmunidad de rebaño”.
“Lo estoy pasando bastante mal. No es una decisión que haya sorprendido, pero la salud es lo primero y teníamos que tomar esta decisión, y la hemos tomado. Es una decisión dura, afecta a los sentimientos, afecta a los gigantes, afecta a miles de cosas… Por eso es tan dura esta decisión”, ha lamentado el alcalde de Pamplona.
Enrique Maya ha tardado más que el año pasado en anunciar la suspensión de una de las fiestas más internacionales del país. Para tomar la decisión ha querido esperar a tener una reunión con los responsables de Salud Pública del Gobierno de Navarra, que ha tenido lugar este pasado viernes. En ella el director general de Salud, Carlos Artundo, le trasladó que es “imposible” celebrar actos “masivos” como los Sanfermines en la actual situación pandémica.
El alcalde de la capital navarra también ha anunciado que, pese a no a haber Sanfermines, durante esos días “Pamplona será una ciudad muy viva” y que desde el Ayuntamiento se organizarán otras iniciativas, a las que destinará gran parte del presupuesto que se había contemplado para las fiestas. Maya ya había señalado hace unos meses su intención de celebrar corridas de toros en Pamplona durante los Sanfermines a pesar de que fueran suspendidos.
Un coste económico de 150 millones de euros
La cancelación de los Sanfermines vuelve a suponer un duro golpe para todos los sectores económicos de la comunidad foral, especialmente el de la hostelería y el turismo, que por segundo año consecutivo no podrán contar con la semana de mayor recaudación de todo el año. Los bares, restaurantes y hoteles calculan que entre un 15 y un 20% de su facturación anual proviene de las fiestas de San Fermín
El último estudio realizado por el consistorio en el 2006 tasó en 76 millones de euros el impacto económico de los Sanfermines en las arcas de la ciudad de Pamplona. Una cifra que estudios más recientes, como uno de ANOET, suben hasta los 150 millones de euros, teniendo en cuenta la cada ve mayor afluencia de turistas extranjeros en las fiestas.

