Una historia que empezó hace mas de 25 años: El Parque Regional de la Sierra de Gredos, Reserva Starlight.


Una historia que empezó hace mas de 25 años: El Parque Regional de la Sierra de Gredos, Reserva Starlight.
Gredos Norte, 26/11/2020
Isabel Sánchez Tejado, presidente de la Asociación de Empresarios de Gredos Norte ASENORG, acudirá en representación de los empresarios, al acto simbólico de recepción de la declaración de Reserva Starlight para el Parque Regional de la Sierra de Gredos, que se celebrará en Navarredonda de Gredos el próximo viernes día 27 de noviembre.
Los ayuntamientos de Gredos Norte fueron pioneros en los proyectos de Cielo Oscuro, hace 25 años. La iniciativa partió del Hotel el Milano Real, uno de los primeros de España que instaló una cúpula de observación astronómica, producto del empeño de uno de sus propietarios, Francisco Sánchez, aficionado e impulsor del proyecto en la zona y de la consecución del cambio de luminarias de parte del alumbrado de Hoyos del Espino.
Su entusiasmo, liderando el grupo de trabajo Cielo Oscuro de Asenorg, ha sido clave para la obtención de la declaración, tanto de la Certificación Turística como la actual declaración de Reserva Starlight del territorio. Este grupo se encargó de hacer las mediciones y llevar adelante el proceso que en 2013 concluyó con la declaración de Gredos Norte como Destino Turístico Starlight, con la aportación financiera de ASIDER, grupo de acción local de la zona. La Fundación Starlight, organismo avalado por la UNESCO, reconocía las condiciones excepcionales para la observación astronómica, del cielo de Gredos Norte. En esas fechas, esta denominación era la tercera que se otorgaba en España. Desde entonces, en Gredos Norte se han ido sucediendo las iniciativas empresariales relacionadas con la observación de estrellas. Así, en 2014, se formaron 14 personas de la zona como monitores Starlight, en el II Curso que organizó el Instituto Astrofísico de Canarias, siendo la primera vez que abría sus cursos a interesados fuera de Canarias. Recientemente, se han creado empresas y algunas casas rurales y el propio Parador de Gredos, se han certificado y lanzado a completar sus instalaciones con un observatorio.
La Diputación de Avila, recogiendo las experiencias del grupo de trabajo de ASENORG, se presentó al Proyecto Night Light, consiguiendo para Ávila un programa para llevar a término proyectos que, no solamente han sensibilizado sobre el control de la contaminación lumínica, si no que abre un proceso de mejora y protección del cielo de nuestra provincia.
Ahora todos los esfuerzos comunes de la administración pública y la iniciativa privada trabajando por un interés común reciben un reconocimiento. Gracias al apoyo de la Diputación de Avila, el Parque Regional de la Sierra de Gredos se convierte en la primera Reserva Starlight de Castilla y León y la decimoquinta de España, lo que supone que es un espacio natural protegido donde se establece un compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas.

